El Jubilado No. 68



Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, publicada por alguien que observa con curiosidad el movimiento de los insectos, desde algún lugar de la aún Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
-----
No me diga que le extraña, que no se lo imaginaba, que de veras se creyó lo del paro estatal sindical prometido por el tremendo equipazo que forman los dirigentes del Cachivache Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora. Sí, ya sé que me dirá que todo parecía apuntar en esa dirección, que las ofensas y picadas de trasero por parte del perruno director del ISSSTESON eran el colmo, que ya chole con que ahora hay medicamentos y mañana no, que esto y aquello y lo otro y que “moralmente” estábamos obligados a cumplir con la amenaza… advertencia… promesa… ¿insinuación?, ¿cotorreo?

Para alivio del rector de la UNISON, que dice interesarse en la educación de los sonorenses, las puertas seguirán abiertas y el diálogo con el gobierno seguirá viento en popa por la ruta de renunciar a derechos a cambio de nuevas obligaciones por aquello de convenios leoninos y administraciones cortas de entendederas y largas en intereses.

No dude que se manejará esta nueva cancelación de acciones impactantes estatalmente como un logro en las gestiones en defensa del ISSSTESON, y que se deben felicitar a los sufridos derechohabientes por contar con esta representación de lujo ya que al parecer es mejor anunciar paros que realizarlos. Usted se preguntará ¿qué fue lo que convenció a los sindicatos y organizaciones sociales arracimados en el ente arriba citado?, ¿qué poderosas razones y apabullantes logros hicieron posible que la sola posibilidad de un paro por razones de “ya dijimos” resultara inapropiado, inmaduro, fútil y un despropósito en grado de pedorreta inútil? Pues maravíllese porque ahí le va.

Se acuerdan las mismas acciones financieras que el director Contreras había anunciado realizar en una reunión con los sindicatos, como recibir del gobierno 42 millones para medicamentos y los ya anunciados 480 millones de pesos (MDP) para los gastitos del Instituto, dejando el resto del déficit por 826 MDP de este venturoso año 2019 para el siguiente, lo que coloquialmente se dice “patear el bote” y en el lenguaje formal se llama ADEFAS (adeudos de ejercicios fiscales anteriores); asimismo, se retoma la vieja solución que propuso el gobierno de Padrés de liquidar bienes como el Estadio Héctor Espino y otros bienes inmuebles, en forma de un fideicomiso a operar en este primer trimestre.

Para que se vea que hay buena voluntad, se acuerda que el gobierno cumpla, ahora sí, con su obligación de entregar al ISSSTESON lo recaudado por concepto de cuotas y aportaciones, así como aumentar la cantidad de pensiones y jubilaciones por mes, cosa que también ya lo había anunciado el director Contreras en la reunión con dirigentes sindicales ya referida. Además de estas maravillosas reiteraciones que figuran como novedad en la minuta de acuerdos, se revisará la cuota que pagan los pensionados y jubilados por servicios médicos (el SNTE, sección 54 sólo paga el 4% y el resto de la humanidad el 7%, según el convenio que llegó a nuestras manos), lo cual en sí sería la única novedad en caso de que no quede sólo en revisión.

Viendo el tamaño de los logros y la riqueza de los acuerdos, aplaudimos con entusiasmo la combatividad, talento y firmeza de los sindicatos unidos en la lucha por la seguridad social o, por lo menos, por el abasto de medicamentos y situaciones de coyuntura que merecen un brindis de atole, dedo incluido.

Pero, hablando de otras cosas, seguimos diciendo que mientras que las condiciones no cambien no se debe firmar un nuevo convenio con ISSSTESON. Que la UNISON reporte los sueldos completos y que se descuente conforme está pactado en el contrato vigente con ISSSTESON. Otra cosa sería perder en vez de ganar. ¿Estamos?

-----ooo-----

    



Comentarios

  1. Era claro el engaño acordado entre charros y GOB del Estado. Que se puede esperar de esa cultura agachona de los sindicatos priistas, vividores del sistema y ajenos a los problemas de sus agremiados.
    ¿De qué privilegio gozan los charros del sindicato del SNTE para pagar menos que el resto de los trabajadores burócratas? ¿Porqué se le da un tratamiento especial a los maestros, a quienes le instalan una farmacia y se les entrega todos los medicamentos y en la cual ningún derechohabiente ajeno a ellos puede hacer efectiva el surtido de medicamentos de recetas surtidas por el mismo isssteson?
    No se puede esperar gran cosa de trabajadores domesticados que no son capaces de reaccionar y defender a sus propias familias afectadas en lo más sensible, en la salud. No les duele en lo más mínimo ver sufrir a sus hijos y demás miembros de la familia por la carencia de lo más elemental como los servicios médicos y falta de medicamentos. Una vez más ganaron los cínicos, los corruptos y hasta la burocracia suspiró hondo porque no fue necesario irse a un paro en defensa de sus más elementales derechos. Una vez más nos inclinamos lo suficiente para picarnos el ....ulo.



    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Jubilado No. 159

El Jubilado No. 82 ...en huelga

El Jubilado No. 86