El Jubilado No. 95


Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, publicada por alguien a punto de parecerse a Jason Voorhees, en algún lugar de la aún Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
-----

¿Ya vio que mona aparece en la tele la señora gobernadora? ¿Cuán respetuosa de la ley se ostenta? ¿Cuán universitaria se muestra? Si no fuera porque nos consta su deambular por los pasillos de la vieja escuela de derecho pondríamos en duda su origen profesional aunque, a la luz de la evidencia, quizá fue solamente una imagen sin conexión real con el contenido y el contexto. Ya ve usted, uno puede suponer muchas cosas a partir de la apariencia.

Un caso evidente de manejo de la apariencia es el que presenta como cosa juzgada el canino director del ISSSTESON y su famosa Junta Directiva, quienes también ejercen su derecho a utilizar la ley como garrote troglodita contra sus enemigos reales o virtuales. Uno se queda patidifuso y boquiabierto cuando le dicen “la ley es muy clara”, “el acuerdo es muy claro”, ¿el barro es muy claro?, como argumento para atacar con furia cualquier oposición y razonamiento divergente, porque para nosotros es evidente que se está forzando la interpretación jurídica en beneficio de una arbitrariedad, de algo ilegal por carecer de fundamentación, empezando por una Junta Directiva que se extralimita en sus facultades; que emplea fuera de su contexto un criterio jurisprudencial de la SCJN para forzar a la UNISON a cumplir con una exigencia desproporcionada.

Para hablar claro y de manera concreta (aquí usted podrá decir ¿entonces por qué me tuve que soplar la parrafada anterior?), a la UNISON se le pide que aporte lo que no le entrega el propio gobierno del Estado, que a los trabajadores les pone un tope al salario, que manipula hechos y montos y golpea a la Institución acusándola de incumplimiento de obligaciones, lo cual es técnicamente falso pero mediático.

¿La UNISON y sus trabajadores y estudiantes deben ser las víctimas directas y colaterales de una intentona de privatizar la seguridad pública y de maquillar con acciones babosas e incongruentes la complicidad del gobierno en el robo descarado de los fondos de las pensiones? ¿Para cubrirle el trasero a los rateros se vale sacrificar a la UNISON y a cinco mil trabajadores? ¿De a cuánto será el moche?

El tono y propósito de la aparición de la gobernadora, que nos regala su desprecio e inquina a nombre de la “claridad” de la ley, nos demuestra que no existen principios, valores o escrúpulos de conciencia en la gusanera neoliberal que aún padecemos; que debemos de visibilizar el problema en el nivel nacional e internacional; que debemos establecer una permanente comunicación entre los sindicatos y organizaciones sociales independientes; que se deben activar los medios de comunicación del STAUS y el STEUS en una campaña informativa de siete días y 24 horas; que se debe echar a funcionar aceleradamente el apoyo jurídico y la experiencia de los académicos del Departamento de Derecho, de abogados independientes dispuestos a aportar sus conocimientos en esta lucha; que debe tenerse presencia y voz en todos los foros posibles; que debe tenerse conciencia que este problema es enorme y que, sin embargo, parte de un razonamiento falso y una intención perversa de joder a la universidad pública.

Es un reto mayúsculo a la inteligencia y la voluntad de los universitarios, independientemente de corrientes o tendencias al interior de la comunidad académica o de manuales y administrativos. Si la conciencia del problema no nos une y moviliza, pues estamos fritos.

-----ooo-----



Comentarios

  1. Definitivamente debemos mantenernos informados y acudir a otras instsnciad

    ResponderEliminar
  2. Mantenernos unidos es lo mejor que podemos hacer ante esta embestida de el gobierno en turno

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Jubilado No. 159

El Jubilado No. 82 ...en huelga

El Jubilado No. 86