El Jubilado No. 89


Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, publicada por alguien que cuando dijo nadie lo peló, en algún lugar de la aún Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
-----

¿Recuerda cuando estuvimos duro y dale con lo de las demandas por nivelación de pensiones? ¿Ha olvidado que hubo 210 casos que se resolvieron a favor del demandante hasta que Pedro Ángel Contreras y equipo movieron palancas para que los expedientes pasaran a la sala segunda de la SCJN y lograron el pasado enero que nos dieran palo? ¿Tiene idea de las veces que estuvimos señalando en asambleas, pasillos, redes sociales y este espacio que el Contrato de prestación de servicios firmado con el ISSSTESON era vigente, legal y legítimo y que no se nos podía aplicar retroactivamente la Ley 38 modificada en 2005? ¿Se acuerda que señalamos como un gravísimo error cualquier intento de modificar las condiciones pactadas en dicho contrato sin antes poner a salvo nuestros derechos?, ¿que debíamos promover acciones y dar la lucha contra ISSSTESON por el pago justo de nuestras pensiones en los términos de la Ley 38 antes de la reforma que es el marco en el que ingresamos a trabajar en la UNISON? ¿Recuerda que en enero el ISSSTESON bateó nuestras demandas de nivelación gracias a un criterio establecido por la SCJN donde “sólo se iban a pagar pensiones de acuerdo con la cantidad cotizada”, lo que significa desconocer nuestros derechos y aplicar retroactivamente la citada Ley de 2005? ¿Recuerda que en el seno del sindicato hubo quienes estuvieron de acuerdo con este criterio, claramente político y no necesariamente apegado a derecho? Bueno, pues eso es exactamente lo que está haciendo ahora la Junta Directiva de ISSSTESON con los futuros pensionados y jubilados de la UNISON.

Hace muchos meses señalamos que el sindicato debiera asumir como problema colectivo el asunto de las pensiones justas, y no dejar a su suerte a quienes estuvimos luchando por lograr la nivelación de la pensión conforme lo pactado en el Contrato con ISSSTESON y lo establecido en el artículo 68 de la propia Ley 38 antes de la reforma. Bueno, pues perdimos no legal sino políticamente debido a que no hubo acción política que apoyara nuestras demandas. Aclaramos que el asunto de la falta de apoyo no fue problema exclusivo del STAUS, sino que también lo fue de otros sindicatos, como por ejemplo el SNTE en el sur del Estado, donde los propios dirigentes presionaron a los trabajadores para que se desistieran de las demandas promovidas o por promover.

Pero como eso es agua pasada y tenemos una lucha por delante, estamos de acuerdo con lo dicho por José-José cuando cantaba que “ya lo pasado pasado, no me interesa…”, porque la experiencia que tuvimos es clara en cuanto a los efectos nefastos de la ideología dominante, que hace que los trabajadores asuman el criterio de los explotadores y defiendan, consciente o inconscientemente sus intereses. No sería la primera vez que alguna dirección sindical sea presa de lo “políticamente correcto” y considere “aventurado” emprender un litigio contra el gobierno o alguna de las entidades que integran la administración, y prefiera evadir el bache antes que arreglar el camino.

Reflexionemos sobre lo acontecido, aprovechemos la experiencia y actuemos en consecuencia. Como miembros de la delegación de pensionados y jubilados del STAUS reconocemos el compromiso de luchar al lado de nuestros compañeros que están (o estarán) en vías de jubilación por el respeto a sus derechos tanto por parte de la administración universitaria como del ISSSTESON. Creemos firmemente que la unión hace la fuerza y un punto importante es visibilizar el problema y no ceder ni un milímetro en cuanto a la defensa del Contrato de Servicios vigente. Sigamos firmes en el NO al convenio que promueve el ISSSTESON.

Hoy como ayer, creemos que a la acción legal hay que incorporar la acción política, porque sólo así hay posibilidades de lograr que se haga justicia.

-----ooo-----

       



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jubilado No. 86

El Jubilado No. 94

El Jubilado No. 91