El Jubilado No. 6

Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, editada en algún lugar de la Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
Número 6 - noviembre de 2017
-----

Anda activo como codo de violinista el rector Velázquez, ejemplo claro de que el que persevera alcanza en eso de escalar y aferrarse a veinte uñas a los puestos universitarios. Su conducta se debe a que anda en afanosas gestiones para lograr el incremento al presupuesto estatal universitario para pasarlo al ISSSTESON, a fin de homologar las cuotas por aquello de apegarse a la Ley 38. Es decir, pedirle dinero al gobierno para entregarlo al gobierno, curiosa versión de círculo vicioso instrumentado, o en vías de hacerlo, por la Universidad, organismo subsidiado por ley. Con lo anterior, se ven las orejas de una firma de convenio ya decidida pero sólo en espera de lograr de los diputados el ansiado sí a la solicitud.

Mientras tanto, el STAUS enfoca sus esfuerzos por cumplir con la convocatoria al IV Congreso General Resolutivo, sin que aún exista un planteamiento claro y definido por parte del Comité Ejecutivo digno de ser discutido y consensado por las amplias bases de académicos preocupados por los descuentos en caso de faltas colectivas, incremento de cuotas y cargos varios a su damnificado chequecito quincenal.

Quizá el panorama fuera distinto si se hubiera convocado, desde que se presentaron los primeros signos de presión por parte de ISSSTESON, a un equipo de abogados y expertos en seguridad social para que analizaran el problema y encontraran alternativas legales y políticas, a la par que una intensa campaña de información al interior y fuera del Campus. La pasmosa puerilidad de la decisión de reservar información que debió de ser ampliamente difundida en su momento, así como de no organizar las medidas pertinentes en forma de plantones, movilizaciones masivas, y dar visibilidad al problema en el ámbito local y nacional, nos lleva a pensar en que el CGR será, como parece ser normal, otro espectáculo de contradicciones, lamentos y lanzamiento de balas de salva. Seguimos pues, viviendo una realidad intrauterina que impone el silencio cuando la misma realidad nos grita.

De cualquier forma, es evidente la urgencia de que el CE se decida a ponerse frente a una asamblea y hacer planteamientos claros, definir una postura y arriesgarse a la opinión y opción de quienes, en primera y última instancia, significan el apoyo a las decisiones de quienes están en la difícil situación de representar y hacer valer la voluntad de las mayorías sindicales. La unión hace la fuerza.  

Enrique Velázquez, por lo pronto, habla con los diputados y hace declaraciones a la prensa, como corresponde a quien se debe a la forma, mientras que nosotros buscamos el contenido.

-----ooo----- 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jubilado No. 86

El Jubilado No. 94

El Jubilado No. 91