El Jubilado No. 9
Información picuda y activa contra
mentalidades chatas y pasivas, editada en algún lugar de la Delegación de Pensionados y
Jubilados del STAUS.
Número 9 - noviembre
de 2017
-----
Hoy se vio que la administración universitaria
mantiene la posición de que la condición para firmar un nuevo convenio depende
de que haya los recursos necesarios para ello, lo cual significa en español que
debe asignarse más presupuesto. Así las cosas, la pelota está del lado del
gobierno: ¿afloja los recursos o qué?
En lo general, encontramos en esta
jornada coincidencias sobre que no debemos sudar calenturas ajenas, pues el
problema de caja es del ISSSTESON-Gobierno, no nuestro. El supuesto de que con
nuestras exigencias podemos “quebrar al ISSSTESON” suena a broma estudiantil porque
es obvio que quienes han puesto en peligro al Instituto son las propias
autoridades, los rateros disfrazados de funcionarios, los eternos mentirosos
especializados en repartir culpas y traumas a quienes los acepten. Nosotros no
tenemos por qué hacerlo.
¿Debemos sentir alguna culpa? ¡Por
supuesto que no! Somos derechohabientes, cuyo derecho fue ganado con décadas de
cotizar justamente para tener una buena seguridad social, misma que no hemos tenido
por la negligencia criminal de quienes han trazado las políticas del Instituto.
Es claro que han robado fondos pensionarios, pero también lo es que los culpables
son los mismos que ahora nos presionan.
Nuestras propuestas sigue siendo las mismas: recuperación de los fondos robados
y castigo a los culpables; respeto por el Contrato de Servicios vigente entre
la Unison y el ISSSTESON; creación de un equipo legal que trabaje en defensa de
nuestros derechos laborales y sociales; organización de la resistencia y las
acciones políticas que respalden nuestras demandas; dar visibilidad al problema
del abuso de ISSSTESON mediante campañas locales y nacionales informativas; encabezar
la organización de un frente amplio e independiente de organizaciones afiliadas
al ISSSTESON y de la sociedad civil.
Los sindicalistas no debemos sudar
las calenturas de la administración del Instituto o del Estado, y entender que
somos ciudadanos capaces de defender legal y políticamente nuestros derechos.
La unión hace la fuerza.
-----ooo-----
Comentarios
Publicar un comentario