El Jubilado No. 18
Información picuda y activa contra
mentalidades chatas y pasivas, editada en algún lugar de la Delegación de
Pensionados y Jubilados del STAUS.
Número 18 - diciembre
de 2017
-----
Después de la asamblea general
extraordinaria del decembrino día 14, el diluvio. En efecto, el viejo truco de
citar a una asamblea sin posibilidades de quórum por razones de fechas y
prioridades personales decembrinas a las 10:00, para citar, el mismo día a las
13:00 horas a un Consejo General de Delegados que, sin ser resolutivo iba a ser
decisivo, con un orden del día que dejaba a lo último el “tema” crítico por el
que fue citada la previa asamblea extraordinaria urgente, es decir, el “caso
UNISON-ISSSTESON”, no funcionó como estrategia de aburrimiento colectivo y
votación de acuerdos urgidos por la hora y el intenso olor a pozole que invadió
el recinto sindical. Los delegados, en esta ocasión, tuvieron un ataque de
sentido común y posiblemente de autoestima por lo que, en consecuencia,
decidieron posponer las decisiones para una futura asamblea general que contara
con una comunidad más informada y mejormente preparada para asumir alguna
responsabilidad decisoria. De cualquier forma, la persuasión digestiva lo puede
seguir explicando todo, see you later alligator.
Queda claro para todos que, si el congreso fue resolutivo y si se decidió decir
tajantemente NO al convenio nuevo con ISSSTESON, no había por qué buscarle
mangas al chaleco.
A casi un mes de celebrado el IV
Congreso General Resolutivo (CGR) aún no se publican los acuerdos tomados, no
se pone con todas las letras que los congresistas por unanimidad dijeron NO a
la firma del nuevo convenio con ISSSTESON. La pequeña omisión seguramente se
debe a que ya es verdad sabida el rechazo y que la corrección política con
ISSSTESON obliga a un tratamiento discreto de la decisión democráticamente
tomada. De otra manera, ¿con qué cara se pudiera negociar la modificación de
las actuales condiciones que protegen los derechos de los trabajadores y
“armonizarlas” con las exigencias recaudatorias del muy eficiente y solidario (sic)
Instituto que también prometen el paraíso pensionario a los organismos bien
portados?
En El Jubilado seguimos pensando que el apoyo a las buenas decisiones
del Comité Ejecutivo (CE) es importante, pero justamente por eso pedimos honestidad
y transparencia. Consideramos que los miembros del STAUS (bueno, casi todos o,
de perdida, un buen número de ellos) son adultos en pleno uso de sus facultades
mentales y que harían honor a su racionalidad si se les habla claro, de manera
franca y directa. Suponemos que el afán de proteger los intereses sindicales ha
llevado a algunos al extremo de establecer filtros, candados y trabas al libre
flujo de la información desde y hacia los órganos de dirección, lo cual ha
tenido un efecto contrario a los principios de la democracia sindical. Las
crisis de credibilidad no surgen solas y aún tenemos un largo camino por
recorrer. Tiempo de replantear las cosas y rectificar el rumbo.
La insistencia cuasi dogmática de que
las propuestas del CE abarcan todas las vertidas en el CGR es un acto de
prepotencia que distancia y dificulta el diálogo. La expresión de las
diferentes visiones sobre el asunto del ISSSTESON lejos de ser peligrosas y
contrarias a la dirección sindical debieran ser tomadas como lo que son:
manifestaciones de académicos preocupados por algo que nos compete a todos,
dignas del mayor respeto y consideración. El momento impone la necesidad de abrir
oídos y mente, y no descalificar considerando “aventurada” la idea que pueda
resultar complicada, conflictiva con el ISSSTESON y el Estado, pero
indiscutiblemente auténtica y apegada a derecho, como lo es la de quedarnos con el actual contrato y defender
legal y políticamente los derechos adquiridos por los trabajadores; así
como dar visibilidad local y nacional al problema e impulsar acciones que
rescaten el sentido solidario y redistributivo de la seguridad social en beneficio
de los trabajadores presentes y futuros.
Abrazos, apapachos diversos y respeto
absoluto a la libre manifestación de las ideas, sueños, aspiraciones, sin dejar
de lado alguna que otra perversión socialmente “armonizable”.
Comentarios
Publicar un comentario