El Jubilado No. 19

Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, editada en algún lugar de la Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
Número 19 - diciembre de 2017
-----
¿Y usted que dijo, que ya nos fuimos en el número anterior? Pues no, pero en este sí.

Queremos aprovechar el espíritu navideño para declarar solemnemente que confiamos en el diálogo, la presunción de inocencia y las prerrogativas que tiene un miembro del sindicato para decir y actuar libre y razonadamente, sin temor a la represión en cualquiera de sus variadas formas, acerca de su organización en general o de alguno de sus órganos de dirección en particular, siempre guiados por el ejercicio responsable de la libertad de expresión y el derecho a disentir.


Nos oponemos a la grilla ratonera y confiamos en las bondades del ejercicio de la crítica franca y sin dobles intenciones. Afirmamos que la crítica y la autocrítica son esenciales para la salud democrática y la moral sindical. En consecuencia, pensamos que una organización que reprime, descalifica o sataniza a sus integrantes por causa de manifestar de manera verbal o escrita su punto de vista sobre asuntos de interés general, no sólo ha perdido el rumbo, sino que ha puesto en duda el sentido de su existencia.

Consideramos que toda crítica honesta debe estar fundada en hechos, y que la reacción que pudiera provocar debe ser dirimida por vía de las aclaraciones pertinentes y del ánimo conciliador; en tal virtud, postulamos que la madurez y el crecimiento de la organización dependen en muy buena medida de la capacidad que tengamos de decir y hacer las cosas con claridad, franqueza y ánimo de contribuir al mejoramiento del conjunto. Nadie tiene en propiedad la verdad absoluta.


En consecuencia, El Jubilado no es un medio cuya finalidad sea golpear al Comité Ejecutivo u otro órgano de dirección, sino la de exponer y ventilar los asuntos que preocupan a un sector de nuestro sindicato y un conducto para expresar ideas, sugerencias, propuestas y planteamientos que, de una u otra forma, puedan contribuir a mejorar el conjunto. Lo que hacemos es, debe ser, parte de la vida sindical que todos queremos, en tanto expresión honesta de nuestras ideas y convicciones.

Rechazamos, por tanto, la cultura del silencio, la simulación, la complicidad y el manejo indiscriminado del eufemismo, basada en el temor y la desconfianza.  

Estamos en el mismo barco y lo que le afecte nos afecta a todos. Manifestamos, una vez más, nuestro apoyo al Comité Ejecutivo en los esfuerzos que realice por dar calidad a la acción sindical, y rechazamos cualquier interpretación maliciosa o de ignorancia supina que descalifique, condene o satanice a priori tanto a nuestro sindicato, sus órganos de dirección, como a la libre manifestación de cualquiera de sus miembros de base. Por estas razones, estamos dispuestos a defender enérgicamente nuestro Estatuto y enfrentar toda desviación que pudiera comprometer la imagen y la visión de un sindicato democrático, combativo, justo y anclado en los altos ideales universitarios. Creemos que sólo la verdad es transformadora en un sentido revolucionario.

Hagamos que la honestidad, la justicia y la transparencia se hagan costumbre. Felices fiestas decembrinas y un año nuevo que nos presente los retos y oportunidades para mejorar y ejercer nuestro derecho a disentir, a proponer, a actuar para construir escenarios mejores y reafirmar nuestro compromiso de ser socialmente útiles. 


-----ooo-----

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jubilado No. 86

El Jubilado No. 94

El Jubilado No. 91