Información picuda y activa contra
mentalidades chatas y pasivas, editada en algún apartado lugar de la ninguneada
Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
Número 41 - abril de 2018
-----
Llegamos al cabalístico número que
queda entre 40 y 42 en la escala de los números naturales, y por lo mismo,
ocupa un lugar en la realidad representable cuantitativamente en forma lineal.
Tenemos tiempo y espacio recorrido, tinta derramada y una cantidad considerable
de unidades digitales de espacio distribuido en archivos y carpetas. La emoción
nos embarga precautoriamente y, en un arrebato de cursilería, le decimos al
lector ¡gracias!, ¡muchas gracias! Es por usted, contra usted y a pesar de
usted que estamos en el aire cumpliendo la tarea de informar, comentar y
proponer lo que consideramos que nuestra realidad sugiere, revela e indica.

Vivimos, hace unas
semanas, la turbulenta historia del cándido sindicato y su institución desalmada,
donde con la mano en la cintura el rector (así se llama al que dirige el
cotarro) dijo NO sin despeinarse a las sentidas demandas (música de fondo de
violín y llantos de plañidera de tragedia griega en off) de los trabajadores
académicos, quienes animados por un afán justiciero declararon aconsejable no
moverle el tapete al tope del 3.4% y, gracias a las pequeñas posibilidades de
revisiones posteriores y las labores de probables comisiones de impoluta
inoperancia podremos suponer (sin necesariamente conceder) que hubo un saldo
positivo en la revisión salarial 2018 (¡¡¡OMG!!!). Logramos que quedara clara
nuestra inquebrantable voluntad de pagar más al ISSSTESON y de chupar faros en
buena parte de todo lo demás, para que la Institución aprenda con quien se está
metiendo (Pa’ que se les quite).

Como ya es noticia en
los medios laborales nacionales, nuestro sindicato hermano, el STEUS, decidió
mayoritariamente estallar huelga que duró 5 días, de lunes a viernes, en una
módica, apropiada y leve paralización de actividades que dieron por resultado
un aumento de la despensa de casi el total de la cantidad finalmente propuesta.
Una salida digna al conflicto que se agravó porque tanto el rector como las
autoridades del trabajo decidieron dar por “inapropiada”, “ilegal” y cualquier
adjetivo que demuestre el enfado de la parte patronal y del gobierno neoliberal
de guarache contra los trabajadores que manifiestan su inconformidad por los
medios a su alcance. La ilegalidad desde el poder es la tónica del sexenio.
Independientemente de la ociosa
alabanza a la “apertura de la administración y su disposición al diálogo”, el
episodio protagonizado por el STEUS permite que no se vea tan vacía de
contenido la participación universitaria en el desfile del 1 de mayo, formando
parte de una variopinta y aborregada mescolanza de siglas sindicales que
incluye a la CTM y que responde al nombre de Consejo Sindical y Social
Permanente del Estado de Sonora (¡Recontrasopla!).

El licuado laboral
tiene como punto de unión el reclamo subordinado, cordial y a veces
vergonzante, aunque siempre tibio y políticamente correcto, de las demandas de
los trabajadores expresadas de manera comedida, respetuosa y sin ánimo de
molestar ni distraer el tiempo de los funcionarios del gobierno. Así pues, el
sindicalismo nominal saldrá a la calle luciendo gorras y novedosos modelitos de
playeras, camisas con logotipo y pancartas con consignas matraqueras a
propósito del jolgorio de ocasión. Se sabe que algunos han logrado reprimir el
deseo oculto de lucir bonitos sombreros de charro, por aquello del solazo,
aunque ya habrá ocasión en el futuro.
Finalmente cabe preguntar ¿qué haría
un gobierno neoliberal otrora cuasi-democrático y nominalmente revolucionario
sin las huestes independientes (sic) que celebran sus logros y aplauden sus
concesiones? ¿Qué sería de los desfiles “obreros” sin consignas combativas que
se quedan en catarsis colectiva como anticipo al festejo etílico? ¿Qué harían
los líderes sin la bendición abierta o solapada del poder? ¿Qué haría el
gobierno sin una oposición que lo avale a fin de cuentas?
La gran parada de los logotipos se
celebrará el día 1 y la cita es en el monumento a los 100 años a las 8 AM. Y
usted ¿va a madrugar?
-----ooo-----
Comentarios
Publicar un comentario