Información picuda y activa contra
mentalidades chatas y pasivas, publicada por un buscador de cambios desde algún
lugar de la Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
-----
Muy claro el
señalamiento que hizo recientemente Cuauhtémoc González, Secretario General de
nuestro sindicato, referido al problema de ISSSTESON: quien se llevó indebidamente el dinero fue el gobierno y, por tanto, le
corresponde reponerlo. Nosotros, en resumidas cuentas, no le debemos al
ISSSTESON porque el gobierno se encargó de disponer ilegalmente de recursos que
debían ser para uso único y exclusivo del Instituto para dar cumplimiento a sus
obligaciones con los derechohabientes, con quienes tiene un contrato vigente y
a quienes ampara no sólo dicho instrumento sino las leyes nacionales.
La obscena y torpe inclinación del director
Contreras de buscar culpables entre quienes son las víctimas del robo
perpetrado sólo va a generar más encabronamiento social y el rechazo definitivo
de los universitarios a pagar más a quien no sólo les roba, sino que además
les hace cargos de situaciones y problemas en los que no tienen culpa. Por otra
parte, los universitarios no tienen por qué sentirse chinches al “pagar menos”,
por la simple razón de que su contrato vigente dice claramente que pagan lo que
deben pagar, así que ¿para qué buscarle mangas al chaleco?

Lo que a estas
alturas aún no entienden muchos, empezando por el rector Velázquez, es que no
hubieran prosperado las 210 demandas de nivelación pensionaria si no fuera por
el pequeño detalle de que a los demandantes les asistió la razón legal, por eso
ganaron y obligaron al ISSSTESON a pagarles lo que les correspondía y además recuperaron
los pagos que ilegalmente se les habían negado. Imagínese usted: salieron con
una nueva pensión acorde a sus últimos sueldos más la cantidad que les habían
dejado de pagar desde el momento de su jubilación o pensión. ¿Se fija la
importancia de defender la vigencia del Contrato de Prestación de Servicios que
tiene actualmente la UNISON con el ISSSTESON? ¿Se da cuenta porqué la directiva
cómplice del Instituto quiere y presiona porque se tenga un nuevo convenio, “armonizado”
con la ley que reformó Bours en 2005? ¿Se da cuenta del papel que hacen los que
impulsan pagar más al ISSSTESON e insisten en que la UNISON “requiere
actualizar sus aportaciones”? ¿Se da cuenta a qué intereses obedecen, en última
instancia, los que pugnan por contribuir más “para que no se acabe el ISSSTESON”?
Lo decimos de nuevo: ¿Por qué no luchar por sacar adelante las demandas de nivelación
pensionaria a la par que exigir que el dinero robado por el gobierno sea
restituido? Sólo así se contribuye realmente a que “no se acabe el ISSSTESON”,
lo demás es complicidad… algo así como el Síndrome de Estocolmo en versión
universitaria.

No estaría mal que el
sindicato difundiera el contenido del Contrato vigente con ISSSTESON para que quedara
más clara la perversidad tanto del director Contreras como de los cómplices arracimados
en la Junta Directiva y, obviamente, el derecho que nos asiste.
Esteremos que los aires del cambio y
la ola de la Cuarta Transformación nos empiecen a llegar junto con la segunda
parte del aguinaldo y podamos ver una mejora en las instituciones, pero se
entiende que los cambios no se van a dar por milagro. El trabajo sindical y la lucha
solidaria son las claves del éxito.
oooOOOooo
Comentarios
Publicar un comentario