El Jubilado No. 62


Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, publicada por alguien que espera lo que viene en algún lugar de la Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
-----

 La mayoría de los compañeros de la Delegación de Pensionados y Jubilados y quienes aún están en el servicio activo sienten que el cuerpo les pide concentrarse en los asuntos familiares, darle vuelo a la hilacha con las bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, abusar de las grasas, carbohidratos y azúcares, levantarse tarde sin cargos de conciencia, aburrirse a sus anchas, poner a circular el aguinaldo y dar vigencia plena a eso que llamamos vacaciones. Sí, lo sabemos, pero no nos iremos sin antes comentarle lo siguiente.

Hoy nos enteramos de que las demandas promovidas por el personal en retiro contra el cobro de los servicios médicos fueron lanzadas al cesto de la basura legal por encontrarlas infundadas, toda vez que en el dictamen de jubilación o pensión expedido por el ISSSTESON, al final del primer punto resolutivo, pone lo siguiente: “… se le aplicará el descuento por concepto de Servicio Médico que la Ley establece en el Art. 25 fracción I." El Instituto aplica lo anterior a pesar de que en el artículo 66 establece que es nula toda enajenación, cesión o gravamen de las pensiones que esta Ley establece…”, con lo que aquí tenemos, de nuevo, un caso de abuso en la aplicación de la ley, según nos tiene acostumbrados el ISSSTESON en su loca búsqueda del dinero de los universitarios, “haiga sido como haiga sido” (Felipe Calderón dixit).

Cuando un jubilado universitario, tras larga espera, recibe el dictamen ¿se pone a revisarlo o simplemente firma de recibido el documento? Pues lo firma sin más, porque es claro que si no firma no le entregan el dictamen, y si no cuenta con este documento no puede seguir con los trámites de finiquito ni de la pensión complementaria. Es, simplemente, hacerle manita de cochi al trabajador sin posibilidades de alegato alguno, porque en Sonora la ley sirve para legalizar las aberraciones del gobierno, como queda demostrado.

Pero, siguiendo en la ruta de documentar el pesimismo, cabe pensar en cuál podrá ser el resultado de que los expedientes de las demandas por nivelación pensionaria hayan sino “atraídos” por la SCJN y que hayan caído en la Sala Segunda presidida por el inefable prianista Eduardo Medina Mora, quien tiene, según parece, ligas políticas con el actual director del ISSSTESON.

Por si usted no ubica al ministro Medina Mora, le comento que fue el que recientemente “blindó” a Enrique Peña Nieto de ser enjuiciado una vez fuera de la Presidencia, además de ser sospechoso de crear, desde la PGR, junto con Marisela Morales una red de encubrimiento y protección llamada “Operación Limpieza” en favor del Chapo Guzmán. El Ministro Medina Mora fue parte del equipo de gobierno de Vicente Fox y de Felipe Calderón para luego ser adoptado por Peña Nieto y, como queda demostrado con el “blindaje”, favor con favor se paga.


Aquí surge la pregunta, ¿a eso se estaría refiriendo el director Contreras cuando dice que se espera una buena noticia por parte de la SCJN en el caso ISSSTESON? ¿La SCJN va a ignorar las 210 demandas de nivelación pensionaria que fueron encontradas debidamente fundadas y motivadas conforme a derecho? ¿Por eso los juicios de nivelación promovidos por trabajadores sonorenses ya no se resuelven en nuestro Estado y ahora son los ministros de la SCJN quienes deciden su destino legal? ¿Le debemos de dar las gracias a la señora gobernadora y egresada de nuestra Alma Mater, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, por esta mentada de madre judicial a los trabajadores? ¿La política de alcantarilla puede más que el derecho? ¿Seremos vencidos no por derecho sino por la manipulación de un funcionario venal? Sabemos que usted se empeña en agitar el dedo y contestar ¡¡¡SI!!!, pero dejaremos este asunto en suspenso… hasta el mes de enero. ¿Feliz Navidad?

-----ooo-----


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jubilado No. 86

El Jubilado No. 94

El Jubilado No. 91