Información picuda y activa contra
mentalidades chatas y pasivas publicada, mientras vemos a algunos escupir para arriba,
en algún lugar de la aún Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
-----
Y a usted ¿no le molesta el cinismo?,
¿no le produce cierta repulsión ver cómo algunos exhiben su sebosa condición de
piltrafas morales, mientras disfrutan de algún ladrillo en el cual encaramarse?
A nosotros sí y, de hecho, estamos empeñados en una campaña de erradicación de
copros ambulantes, porque afean el ambiente sindical y dan al traste con las
instituciones. Como se advierte, nuestra cruzada es por el saneamiento
ambiental, por la salud pública y, en particular, por la seguridad social.
En consecuencia, no podemos dejar de
señalar que, detrás de marchas, mítines, discursos y otras manifestaciones de
existencia social y política, debe haber la convicción de que las cosas deben
cambiar para mejorar, para hacer del sindicalismo y la función pública algo con
sentido social, que pueda trascender y empujar en el sentido de las transformaciones
que la sociedad como totalidad requiere y, a veces, exige.
¿Usted cree que los
líderes sindicales deben servir de fuerza de trabajo muuuy barata al servicio
del director del ISSSTESON, Pedro el "Perro" Contreras? ¿Estaría de acuerdo en
que su líder hiciera de operador de la firma de un convenio donde se cobraría
más por lo mismo? ¿Considera que, por ejemplo, la Universidad de Sonora deba
pagar más de lo que está pactado en el contrato de servicios vigente? ¿No ha considerado
que bastaría conque la institución reportara la totalidad de los sueldos que
paga sin modificar el actual contrato, sujetándose, por tanto, al actual porcentaje
a entregar al ISSSTESON? ¿Está de acuerdo en que Pedro el "Perro" Contreras un
día sí y el otro también exija, pida, demande a los sindicatos universitarios
que pidan, obliguen, exijan al rector de la UNISON que acepte firmar el famoso
convenio que quiere, pide y exige el citado "Perro" Contreras porque se necesita
más dinero fresco en la caja chica del gobierno en turno? ¿Le parece bien que
el canino director se complazca en amenazar a cada rato con la quiebra y la cancelación
de beneficios que pagan los derechohabientes? ¿No le parece que nos grilla,
amenaza y presiona por consigna joditiva en contra de la seguridad social a la
que tenemos derecho y que estos empujones van en la dirección de privatizar el
Instituto? ¿Acaso la mercantilización, el cobro ascendente y la merma en los derechos,
no nos convierte en clientes?

¿Ha sacado cuentas de
cuánto ha aportado la UNISON al ISSSTESON sin que necesariamente los
trabajadores se hayan jubilado al ritmo en que en los últimos años lo están
haciendo? ¿No le parece no sólo sospechoso sino patológico que nuestro citado “Perro”
Contreras tenga fija en su perruna cabeza la idea de que la UNISON debe pagar
más para lograr un beneficio marginal de 13 míseros y despreciables millones de
pesos, siendo que, desde 2006, se otorgan pensiones por montos por debajo de lo
que debieran y que por ese hecho se cae solo el argumento del citado “Perro” Contreras?
En realidad, la UNISON recibe menos de lo que entrega.
Por otra parte, ¿no le parece extraño
que la SCJN haya aplicado un criterio basado en la Ley del ISSSTE (federal) a
las demandas de pensionados del ISSSTESON (local)? Fueron entre 700 y 800 casos
a favor del demandante en Sonora contra cinco, sí, sólo cinco, demandas federales
para que la SCJN en decisión del ministro Eduardo Medina Mora, de dudosa moral,
le diera la razón al ISSSTESON que no es igual al ISSSTE, aunque pudiera ser su
equivalente estatal. Viendo las cosas en perspectiva ¿no le parece que la
legalidad está a kilómetros de distancia de una decisión que evidentemente fue
política?

En ese sentido (diría
el clásico), ¿usted podría suponer que están en lo correcto los dirigentes
sindicales que asienten y declaran con la boca llena de información que es
justa la decisión de la SCJN y “abusiva” la de los trabajadores miembros de sus
sindicatos que demandaron y que fueron golpeados por este criterio
jurisprudencial jalado de los pelos? ¿No le suena raro, incluso ofensivo? Ahora,
partiendo de aquello de que “palo dado ni Dios lo quita”, ¿le parece que es
imputable al trabajador si el patrón paga o deja de hacerlo al ISSSTESON? En
todo caso, ¿el sindicato va a exigir medidas compensatorias en favor de los trabajadores
afectados por la administración universitaria al no “enterar” al Instituto lo
que ahora demanda? ¿No habrá justicia para los pensionados a los que les
batearon sus demandas? ¿No se piensa en agregar un punto en el pliego petitorio
en favor de una parte importante del sindicato y que pertenecen a la delegación
de pensionados y jubilados, como una medida de apoyo paliativo? ¿La solidaridad
sindical no tiene cabida en casos como este y sólo va en situaciones donde no
hay que dar la cara ni comprometer el curso de lo “políticamente correcto” que
esperan tanto el gobierno como la administración universitaria?
Para terminar, en materia de paros y
acciones “radicales”, ¿en caso de realizarlas, nos afecta que el “Perro” Contreras
haya manifestado que las organizaciones sindicales pueden hacer lo que quieran,
y que él no necesita del beneficio de la duda porque lo que hace está bien, y
punto? ¿Estamos de acuerdo en que el trato respetuoso y cuidadoso corresponda a
la parte sindical y la patanería esté del lado de la autoridad? ¿En serio,
estamos “apoyando” al director del ISSSTESON al reclamar el rescate del
Instituto? ¿Somos instrumento de un plan milimétricamente trazado para cosechar
recursos y dejar de lado la recuperación de los fondos robados por funcionarios
del propio gobierno?
Tenemos otras preguntas para las que
usted seguramente tendrá algunas respuestas. Seguimos…
-----ooo-----
Comentarios
Publicar un comentario