El Jubilado No. 141
Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, publicada por alguien que guarda la sana distancia en algún lugar de la aún Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.
-----
Bueno, pues no hay día que no llegue ni plazo que no se cumpla.
La delegación tuvo su primer asamblea de estreno de representantes sin la
cuestionable presencia de alguien el Comité Ejecutivo (CE) que diera línea y
marcara pautas, o que consumiera parte del oxígeno a que tienen derecho los
académicos retirados por legítimo derecho pulmonar. Los asuntos de los
jubilados se trataron entre jubilados… ¡Por fin!
La pandemia ha condenado a los sindicalistas a vivir a expensas de las plataformas que dotadas de audio y video pueden simular la relación presencial, hacer posible que la gente escuche propuestas, formule las propias y levante la mano en señal aprobatoria o apriete el puño y exhiba con discreta energía el dedo medio en caso contrario.
En este espacio, creemos que, por Estatuto, los representantes de la delegación tienen la capacidad y credibilidad suficientes como para informar a la base lo que acontece en el CGD y otras instancias, sin que tenga que venir ninguno de los habitantes del Olimpo sindical.
De la experiencia se desprende que la unión hace la fuerza, y que por más que las dirigencias se empeñen en hacer invisible la presencia de quienes podemos presumir de que ahora somos dueños de nuestros actos, sin horarios, sin jefecitos mamones, sin la monserga de los informes, la lucha bajuna por la tortibeca, el afán de publicar, de presentar ponencias en congresos, coloquios y simposios, y de poner una cara Hellman´s todos los días en una lucha terrible en el aula, el laboratorio o el taller.
La libertad jubilar ha traído como costo la disminución de ciertas conquistas, regateos de logros colectivos, pichicateo de prestaciones, no por parte exclusiva de la administración universitaria (sic) sino de los propios adalides sindicales, tan democráticos y progresistas que resulta inabarcable la redondez de sus ideas y sus actitudes a la hora del diálogo entre ellos y nosotros. Porque sucede que ya no somos los mismos, y ahora podemos ver cómo realmente son ellos.
La dirigencia esferoide, que no tiene lado, nos ha ido marginando en nuestra propia casa, de nuestra propia historia, de muchos de los frutos de marchas, plantones, mentadas de madre, huelgas y otras manifestaciones que documentan que construimos al sindicato, que hicimos posibles sus logros, que seguimos aquí y que tenemos memoria.
Estamos iniciando un nuevo capítulo de la lucha de los pensionados y jubilados del STAUS, con el ánimo de recuperar lo perdido, con un nuevo aliento que fortalece la autoestima porque parece que la pandemia, la deficiente atención del Isssteson, las manipulaciones informativas, la ausencia de apoyo hasta fechas recientes, las acciones oportunistas ausentes de solidaridad, de interés por garantizar un buen retiro para todos y no sólo para los privilegiados con enchufe en la administración, los reciclados que cobran pensión y firman en tesorería recibo por honorarios, ajenos y distantes al profesor retirado de a pie... nos están despertando.
Nos pronunciamos por la legalidad y la transparencia, por hacer visible la presencia de los académicos pensionados y jubilados, por un retiro laboral conforme a derecho, con justicia y dignidad.
Hemos perdido algunas batallas, pero no la guerra. Creemos que el sindicalismo se debe regenerar y que la unidad entre todos los derechohabientes del Isssteson no puede ser sino el pago de una deuda histórica con nosotros mismos y nuestras familias… Y en eso estamos.
-----o0o-----
Comentarios
Publicar un comentario