El Jubilado No. 153

 

Información picuda y activa contra mentalidades chatas y pasivas, publicada por alguien que recuerda y cuestiona, en algún lugar de la aún Delegación de Pensionados y Jubilados del STAUS.

-----

 

 Circula la invitación al festejo del “Día del Maestro” en donde el STAUS se destaca como organizador de rifas y sorteos: se rifan algunas baratijas electrónicas de alta demanda local mientras se sortean los escollos de ser un sindicato que no encaja del todo en los supuestos de la defensa de los derechos de todos los agremiados, contando a los pensionados y jubilados.

De hecho, nos parece que ha actuado como si fuera la parte patronal en materia de recuperación y goce pleno de derechos y conquistas sindicales que debieran guiarse no sólo por la conveniencia presupuestal sino por la solidaridad y la equidad distributiva.

Sin embargo, respetamos la opinión de la alta dirigencia sindical cuando afirma que el CGD y, se entiende, el CE son no sólo respetuosos del Estatuto, sino solidarios, incluyentes y hasta generosos “por lo mucho que le han dado a la delegación”, empezando por ella misma.

¿Ante la inclusión meritoria y aplaudible de los pensionados y jubilados en el magno jolgorio sindical del 12 de este mes de mayo, acaso no dan ganas de ir corriendo al local sindical a recoger la codiciada invitación a la rifa anual?

Y ya puestos en este plan participativo e incluyente, ¿qué hay de la rifa de equidad, dignidad, respeto y solidaridad sindical que los académicos retirados esperan que se realice en beneficio del CGD y el CE?

Claro que, tras la exitosa revisión salarial en la que “ganamos” el tope oficial y el NO al resto de las demandas, no podemos menos que destacar con cara agradecida la decisión de destinar el monto correspondiente a prestaciones (1.7 millones) a “material didáctico”, con lo que los miembros de la delegación de PyJ se salvarán de gastar de más ante un jugoso y desproporcionado incremento a sus haberes.

¿A nadie se le ha ocurrido que la congelación de la “despensa” afecta directamente a los jubilados, y que debe distinguirse del ingreso de los trabajadores activos? ¿No ha sido importante replantear los conceptos de la distribución del presupuesto?

Bueno, la realidad es que muchos estarán pensando en la oportunidad de participar en la rifa del magno evento del día 12, dejando de lado la justicia, la autoestima y otras cosas que afectan la idea de pertenencia a un organismo que se resiste a aceptar que el tiempo pasa, y que los ahora encaramados en el puesto directivo ejercido desde una perspectiva mamona, juvenil y casi eterna, tarde o temprano se van a caer de hocico en los mismos baches que ellos crearon. Al tiempo.

 

-----oOo-----

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jubilado No. 86

El Jubilado No. 94

El Jubilado No. 91